
Es probable que alguna vez te haya planteado que hubiera sido mejor dejar de hablar, sin embargo no has tenido la impresión de haber cerrado por completo la comunicación. Eso es porque la comunicación se construye con algo más que palabras.
Nuestra vida está repleta de mensajes que consciente o inconscientemente proyectamos hacia los demás y que recibimos de ellos. Saber emitirlos y entenderlos puede cambiar radicálmente aspectos de nuestra vida.
En esta colección intentamos reflexionar contigo y proponerte herramientas para desarrollar una comunicación constructivan.
Escuchar en SpotifyYouTubeSoundCloudiTunes
Contenido de este Diálogo:
• ¿No consigo conectar con mi adolescente?
• ¿Mi hijo/a parece estar sufriendo pero no sé cómo acercarme?
• He tratado de hablar con él/la de mil formas pero no consigo nada, ¡es frustrante!
• Siento que he perdido la comunicación que antes tenía con él/la, ¿cómo la recupero?
Contenido de este Diálogo:
• Enseñarles a comunicarse, a dar y esperar lo mejor de uno mismo es posible, pero ¿cómo?
• ¿Cómo saber elegir el momento de hablar con ellos?
• el 70% de nuestro mesaje depende de tu lenguaje expresivo, saber cuidarlo es una herramienta indispensable para hablar con tus hijos.
• ¿Las recriminaciones son útiles?
• ¿Cémo enseñarles a decidir, elegir y hacer planes?
Contenido de este Diálogo:
• Conoce las principales causas de las mentiras de los hijos.
• En muchos caso las mentiras son síntoma de un conflicto psicológico.
• Cómo detectar y qué hacer cuando la mentira se usa como herramienta para eludir responsabilidades o castigos.
• Medidas prácticas para suprimir el uso de la mentira en tus hijos.
Contenido de este Diálogo:
• ¿Qué significa la palabra “papá” y “mamá” para mis hijos?
• Conoce la verdadera importancia y relevancia de la figura paterna y materna.
• Somos 2 fuentes con diferentes suministros, ¿qué necesita mi hijo de mi?
• ¿Qué tipo de padres serán tus hijos? Descubrirlo está en tus manos.
• Su modelo de relación consigo mismo eres tú, ¿qué autoconcepto tiene de ti mismo/a?
Contenido de este Diálogo:
• Alexitimia: un trastorno en la expresión de los sentimientos.
• La dificultad de expresar sentimientos afecta siempre a todo nuestro entorno y a nuestras relaciones.
• Conoce las consecuencias que produce en las relaciones y personas no expresar tus emociones.
• ¿Cómo ha sucedido?¿porque me cuesta hablar tanto de mis sentimientos?¿puedo hacer algo para cambiarlo?
Contenido de este Diálogo:
• ¿La sexualidad se tiene o se educa? ¿Qué debe saber y aprender mi hijo/a?
• ¿Cuándo es el mejor momento para tener la gran conversación?¿espero o me lanzo yo?
• ¿Cómo protegerlos de lo que parece que les asedia?
• A veces me pregunta pero no espera a escuchar todo lo que digo, ¿por qué?
Contenido de este Diálogo:
• Cuando decir NO a los demás parece un problema insalvable.
• ¿Por qué resulta tan insdispensable para mi salud psicológica aprender a decir NO y mantener mi opinión?
• Aprender asertividad y su práctica es la mejor manera de enfrentar estas situaciones. ¿Cómo puedo hacerlo?
• Estrategias prácticas, principios y pasos para mantenerse firme.
Contenido de este Diálogo:
• Conoce los secretos y mensajes que esconden los regalos.
• Seguramente alguna vez recibiste un regalo “don Corleone” o “espejo” o “anestesia”, ¿sabrías detectarlos? descúbrelos en este diálogo.
• ¿Cómo hacer el regalo adecuado, con mensaje adecuado y contra reloj?
• ¿Como deberíamos plantearnos un regalo?